Queridos Lectores

Reiniciamos una nueva etapa, con mejores noticias e información interesante del ámbito artístico Europeo y mundial.
Esperando que tengan una lectura de calidad.

Les saluda
Maritza Cervantes

lunes, 15 de septiembre de 2008

Sabías que..


Cifras del primer semestre del año
¿CUANTO ESTA CRECIENDO EL
TURISMO RECEPTIVO Y EMISIVO?

El turismo en el Perú continúa registrando un ascenso sostenible con una tasa de crecimiento similar a la del año pasado. De acuerdo a cifras oficiales, más de 790 mil turistas extranjeros arribaron a nuestro país durante el primer semestre del año en curso, lo que representa un incremento en el flujo de visitantes internacionales de 15% en relación al mismo período del 2005. Por otro lado, el turismo emisivo registró entre enero y junio del 2006 un crecimiento de 4% en comparación al primer semestre del año pasado, estimándose que más de 900 mil turistas peruanos salieron del país en esos meses.

Pero, ¿qué significan realmente estas cifras? ¿Cuántos ingresos genera la actividad turística? ¿Los resultados se aprecian en las provincias? ¿Cómo está la ocupabilidad hotelera en el interior del país? Con el presente informe estadístico intentaremos dar respuesta a estas y otras interrogantes, en base a los principales indicadores económicos de la actividad turística. Estos cuadros han sido elaborados teniendo como fuente información del MINCETUR, DIGEMIN y el BCRP.



ARRIBO DE TURISTAS EXTRANJEROS
AL PERU CRECIO UN 15%

De enero a junio del 2006, un total de 790,266 turistas extranjeros arribaron al país, es decir 103 mil visitantes más que en el primer semestre del año pasado, tal como se puede observar en el siguiente cuadro. El crecimiento entre uno y otro período fue de 15%, debido, principalmente, al aumento de arribos por Desaguadero (30%), Kasani (32%), Iñapari (60%), Santa Rosa-Tacna (35%), entre otros. Cabe indicar que, aproximadamente, el 53% de los turistas extranjeros que llegaron al Perú lo hicieron a través del aeropuerto Jorge Chávez.

US$ 695 MILLONES GENERO
EL TURISMO RECEPTIVO

Según las cifras oficiales, se estima que en el mes de junio del año en curso los turistas extranjeros generaron en el país aproximadamente US$ 114 millones y durante el primer semestre un total de US$ 695 millones, registrando un incremento de 4%, respecto al mismo periodo del año anterior.

MAS DE 916 MIL TURISTAS PERUANOS
VIAJARON AL EXTERIOR

Durante el primer semestre del 2006, se estima que 916,806 turistas peruanos salieron hacia el exterior por todas las fronteras, flujo que se incrementó en 4% si lo comparamos con los mismos meses del 2005. Un aspecto que llama la atención por la diferencia numérica es que, de ese total, tan sólo el 29% salieron del país por el aeropuerto Jorge Chávez, pues según la DIGEMIN, entre enero y junio del presente año 262,093, turistas nacionales viajaron al exterior desde el aeropuerto de Lima.

Fuente: http://www.tnews.com.pe/actualidad/ac-31.htm

Gastronomía


PACHAMANCA

La pachamanca (del quechua pacha, «tierra» y manka, «olla»; «olla de tierra» ) es un plato típico del Perú basado en la cocción, al calor de piedras pre calentadas, de carnes de cordero, cerdo, pollo y cuy previamente llevados a maceración con especias. En esta cocción se incluyen productos originales andinos adicionales, como papas, camote y eventualmente yuca.

Este plato especial de la gastronomía del Perú, existente desde la época del Imperio Inca ha ido evolucionando y su consumo se ha expandido a lo largo del territorio peruano, introduciéndose variaciones en el procedimiento técnico de elaboración, mas no en sus ingredientes ni en su cocción.

En el Perú la pachamanca se sirve tradicionalmente, y de sur a norte, en los departamentos de Ayacucho, Junín, Huancavelica y Huánuco con variantes locales en el proceso de sazonar.

Factor común es el empleo de piedras carentes de contenido de sulfuros -son apropiados los esquistos-, la papa y el camote como ingredientes, y las carnes en general herméticamente envueltas en hojas de plátano. Desde las últimas décadas del siglo XX este potaje se sirve en Lima en recreos y restaurantes de las cuencas del Chillón (camino a Canta), del Rímac (Chaclacayo, Chosica) y del Lurín (Cieneguilla).

Ingredientes

Carnes de res cerdo, cordero, pollo y cuy; saborizantes: chincho, culantro y ají. Adicionales: papas, camote, yuca. En la sierra central peruana son de importancia las humitas de choclo (maíz fresco molido) dulces y saladas, también habas y queso derretido.

Elaboración

El principio básico es crear una cavidad con material refractario, que permita ser llevado a una temperatura alta para proceder a la cocción de las carnes. Así, en muchos lugares del Perú se crea un horno artesanal abriendo un hoyo en la tierra donde se colocan piedras, que se calientan con la combustión de leños; no cualquier piedra es apta, las mejores son esquistos y el contenido de sulfuro no es deseado pues altera el sabor. Alternativamente se usan estructuras de ladrillos hechas ex profeso.

Calentado "el horno", se procede a introducir la carne previamente sazonada, macerada en los productos saborizantes, y envuelta en hojas de plátano ordenándose sobre alguna superficie portante (piedras, lajas o bandejas metálicas). Se acompaña a las carnes con los adicionales, para al final cerrar el "horno" sea a la manera tradicional, con hojas, géneros y tierra, o mediante algún otro mecanismo que cierre herméticamente el mismo a fin de concentrar el calor que los elementos termorefractarios habrán conservado. Transcurrido un tiempo (basado en el cálculo y la experiencia del cocinero) se abre "el horno" y se procede a servir. Dependiendo de la cantidad de alimentos el tiempo ideal es de 40 a 90 minutos que bien vale la pena esperar, dependiendo de cuan caliente se encuentran las piedras.

La forma más estupenda de servir y comer la pachamanca es en una mesa grande o en el suelo, donde se tiende unas mantas. Las papas, las habas, los camotes, las humitas se tiende a lo largo de la mesa, de donde todos los invitados pueden coger y comer a su gusto sin limitaciones. Las carnes se sirven en platos, por cada tipo. El japchi (aji de rocoto, queso y huacatay) acompaña a estos deliciosos manjares.

La forma tradicional lleva a construir este horno mediante un hoyo en tierra limpia, en el cual se ordenan las piedras calientes y se acomodan las carnes y los productos adicionales. Para proceder a la cocción de mismo se cierra "el horno" tapándolo como se ha señalado: hojas de palmera o similares, géneros o mantas, y tierra.

La pachamanca que la mayoría de los peruanos conocen es relativamente moderna. En tiempos precolombinos no se ponían carnes. También las cocción era en "pirqas" (suena como en español, 'pir(sh)kjas') que son como pirámides huecas en las que se ponían maderos encendidos para calentar las piedras y luego de estar calientes se ponían las papas.

Proceso en imágenes

Las piedras se calientan sobre un fuego

La carne esta puesta junto con las piedras calientes

Todo está tapado con hierbas, telas y tierra

Se destapa el horno después de una hora y media

ATRACTIVO SEMANAL


El Gallito de las Rocas o Tunqui es una de las aves más espectaculares del mundo. Su fantástico plumaje y colorido despliegue para cortejo se equiparan a las de cualquier ave del paraíso. Se distinguen dos especies: (1) el Gallito de las Rocas Andino (Rupicola peruviana) y (2) el Gallito de las Rocas Guayanés (Rupicola rupicola).

Ambos viven en áreas montañosas del norte de Sudamérica. La primera de las citadas especies se distribuye en los Andes, desde Venezuela hasta Bolivia; la segunda se encuentra en las montañas más antiguas y altamente erosionadas que quedan al este de los Andes y al norte del Río Amazonas (es decir, en las Guyanas y áreas adyacentes de Venezuela, Brasil y Colombia).

La dieta de ambas especies principalmente es fruta y sus nidos se construyen en las caras rocosas de los riscos, las grandes rocas alisadas, las cuevas o los desfiladeros empinados. La hembra construye el nido y cuida las crías sin ayuda del macho. El tamaño normal de la nidada es dos huevos.

Los machos adultos pasan la mayor parte del tiempo en los lugares de cortejo comunal llamados leks, donde defienden las cortes de exhibición terrestres y/o perchas cercanas de los otros machos. Aquí se exhiben ante las hembras que visitan el leK. Entonces, las hembras seleccionan los machos con los que se aparearán (Snow 1982).

La conducta de cortejo y anidación del gallito de las rocas incrementa la diversidad vegetal local

Cuando el Gallito de las Rocas come fruta, se traga enteras muchas de las semillas y la mayor parte de éstas queda intacta al pasar a través de su sistema digestivo. Entonces, muchas semillas quedan en condiciones de germinar cuando el Gallito de las rocas defeca o las regurgita a distancias considerables de los árboles originales. De esta forma, el Gallito de las Rocas desempeña un papel importante en la dispersión de semillas de muchas especies diferentes de los árboles tropicales.

Debido a que el Gallito de las Rocas macho adulto dedica su tiempo y realiza actividades en los alrededores del lek y la hembra adulta dedica su tiempo y realiza sus actividades alrededor de los nidos en los peñascos (varias hembras pueden construir suis nidos cerca a otras), con mucha frecuencia las semillas son depositadas en los leks y los nidos.

Por ejemplo, en un lek de Gallitos de las Rocas Guayaneses en Guyana Francesa, Thery y Larpin (1993) encontraron semillas de 21 especies de plantas debajo de las perchas de los machos. Se piensa que todas fueron defecadas o regurgitadas por los machos. Del mismo modo, Erard et al. (1989) reunieron los excrementos que se hallaban debajo de nidos de Gallitos de las Rocas Guayanés en Guyana Francesa encontrando en éstos semillas de 52 plantas. En un estudio preliminar, Benalcazar & Benalcazar (1984) reunieron excrementos que se hallaban debajo de siete nidos de Gallitos de las Rocas Andinos en un lugar al oeste de Cali, Colombia y encontraron semillas de por lo menos 35 especies vegetales.

Cuando se depositan altas densidades de semillas en leks o lugares de anidación y cuando las condiciones ambientales son favorables para su germinación y crecimiento, la abundancia de las especies vegetales que crecen a partir de estas semillas puede aumentar considerablemente en leks y nidos, haciendo que las comunidades vegetales de estos sitios sean diferentes a aquellas de la selva de los alrededores.

Por ejemplo, en el lek del Gallito de las Rocas Guayanés en Guyana Francesa antes mencionado, en el que Thery y Larpin (1993) encontraron semillas de 21 especies de plantas debajo de las perchas de los machos, también se halló evidencia de que los machos habían alterado la diversidad y abundancia de las plantas en el lek al dispersar las semillas. El lek estaba ubicado en el risco de un monte empinado de granito y su vegetación difería notablemente de aquella observada en la selva de los alrededores y cimas de los riscos vecinos. Mientras que la mayor parte de la flora de estos otros lugares era realmente homogénea, la vegetación del lek era un mosaico de especies vegetales típicas de varias comunidades diferentes. Después de analizar más detalladamente la vegetación del lek, Thery y Larpin llegaron a la conclusión de que la mayor parte era el resultado de una diseminación prolongada de semillas por parte de los Gallitos de las Rocas machos.

En la selva tropical de la Guyana Británica, Gilliard (1962) encontró varios papayos (Carica papaya) creciendo en la base de una inmensa roca sobre la cual estaban anidando varias hembras del Gallito de las Rocas Guayanés. Debido a que no observó ningún otro papayo en la selva, él especuló que las hembras del Gallito de las Rocas se habían alimentado de las papayas en plantaciones nativas localizadas a gran distancia, regurgitando las semillas en sus nidos posteriormente.

Selección del lugar de anidamiento

Las hembras del Gallito de las Rocas construyen sus nidos en las caras verticales de las rocas, en cavernas o grietas, utilizando principalmente lodo mezclado con saliva y algunos materiales de plantas (Snow 1982, Gilliard 1962; Sarria-Salas 2005). El interior es revestido con fibras de plantas (Gilliard 1962; Benalcazar y Benalcazar 1984; Sarria-Salas 2005).

Ya sea que el lugar del nido se encuentre en la entrada o al interior de la caverna, o en una escarpada vertical de rocas, usualmente posee determinadas características generales. Por ejemplo en el estado Brasileño de Amazonas, los lugares de anidamiento del Gallito de las Rocas Guayanés usualmente poseen los siguientes cuatro elementos: (1) cercanía a un curso de agua, (2) sombra o media luz en lugar de luz solar total, (3) humedad, (4) hendiduras, rajaduras, fisuras o cavidades en la roca en las cuales se construye el nido (Omena 2003). Si estas características no están presentes, el nido se secará y luego se fragmentará cuando la hembra se siente en el (Omena 2003). Por este motivo, los acantilados o cavernas secas nunca se usan para el anidamiento (Omena 2003).

Aunque el nido usualmente se ubique cerca de un curso de agua, no es necesario que este último sea permanente. Por ejemplo, de los 33 nidos del Gallito de las Rocas Guayanés que se encontraron en el estado Brasileño de Amazonas, 29 (88%) fueron construidos a 2.7 - 9.1 metros de arroyos permanentes, mientras que 4 (12%) fueron construidos a 37.7 - 45 metros de un río (Omena 2003). Sin embargo, Estos cuatro últimos nidos también fueron construidos a 3.3 - 6.0 metros de arroyos intermitentes que estaban secos cuando se inició la construcción, pero que corrieron de nuevo posteriormente cuando el volumen de precipitaciones creció (Omena 2003).

Inquilinos secundarios

En una quebrada con un arroyo de corrientes rápidas cerca de Cali en Colombia, un nido abandonado de un Gallito de las Rocas Andino fue renovado y usado como nido por un mirlo acuático coroniblanco (Cinclus leucocephalus) (Sarria-Salas 2005). Las dos especies comparten los mismos hábitats ribereños y poseen ámbitos similares (la parte norte de los Andes desde Venezuela hasta Bolivia).

Depredación en los leks del gallito de las rocas

Cuando los Gallitos de las Rocas machos se exhiben en los leks de cortejo, tratan de atraer a las hembras con ruidos fuertes, plumajes de colores brillantes y gran actividad. Lamentablemente, dicha exhibición llamativa también atrae depredadores a los leks. En Surinam, Trail (1987) descubrió que los gritos de los Gallitos de la Rocas Guayaneses machos que se exhibían en los leks podía oirse a varios centenares de metros de la selva. Un diverso grupo de depredadores fue atraido a los leks que estudiaba, en el que se incluían las siguientes especies: Aguila-azor Galana (Spitzaetus ornatus), Arpía Menor (Morphnus guianensis), Busardo Blanco (Leucopternis albicollis), Busardo-negro Urubitinga (Buteogallus urubitinga), Gavilán Bicolor (Accipiter bicolor), Halcón Montés Collarejo (Micrastur semitorquatus), Jaguar (Panthera onca), Puma (Puma concolor), Ocelote (Leopardus pardalis) y la serpiente Boa constrictor. Además, Trail observó la muerte de cuatro Gallitos de las Rocas machos que se exhibían en el lek: 2 causadas por el Aguila-Azor Galana; y 2 por la serpiente Boa constrictor.

FUENTE: http://www.ecologia.info/gallito-de-las-rocas.htm

Un Poco de Conocimiento...

Yawar Fiesta / Fiesta de la Sangre

Lucha intercultural
y ambivalencia en la
Fiesta de Sangre

La Fiesta de Sangre (Yawar Fiesta en quechua poshispánico) es una vieja tradición cultural que se celebra, desde los tiempos coloniales, en muchas comarcas de la sierra central peruana. Aunque en el curso del presente siglo ha sufrido un proceso de decadencia, desapareciendo de numerosos pueblos y lugares, todavía se la conoce y su rito se cumple en diversas regiones donde las comunidades indígenas constituyen un elemento protagónico de la vida social, por su peso demográfico y por su presencia económica. Porque la Fiesta de Sangre es, ante todo, una tradición de los indios comuneros. No la practican los indígenas de hacienda, como tampoco lo hicieron en el pasado los indígenas reducidos en "pueblos de indios" durante el período colonial. La Fiesta de Sangre es un rito propio de las comunidades o ayllus.

La clásica variante de esta fiesta, que ha desaparecido prácticamente desde la década de 1960, consiste esencialmente en una corrida de toros en la cual participan tres protagonistas:

  1. Un cóndor salvaje, capturado especialmente para la ocasión. Su captura constituye un rito de especial significación, en el cual participan las comunidades que habrán de competir en la Fiesta. En los altos riscos de la cordillera los peligros se acrecientan porque es una condición ineludible que el cóndor no sea herido ni lesionado, ya que se trata del más venerado de los animales que constituyen la sagrada trinidad incaica (Cóndor, Puma, Serpiente).

  2. Un toro salvaje, que es casi siempre obsequio uno de los hacendados de la región, y al que se ha dejado crecer en libertad en las altas montañas. Era costumbre, hasta la década de los años cincuenta, que siempre hubiera toros jóvenes creciendo en libertad en las praderas de las alturas, a la espera de su turno para participar en la Fiesta. La captura de este animal suele ser muy sangrienta y no es raro que cueste la vida a uno o varios de los indios comuneros que participan en ella. Esta parte del ritual está muy exactamente descrita en la primera novela de José María Arguedas, Yawar Fiesta, y aquí solamente hay que subrayar que las comunidades compiten y rivalizan en demostraciones de valor temerario.

  3. Los maktas u hombres jóvenes de las comunidades comarcanas, que participarán en la corrida sangrienta como protagonistas de una competencia que no ofrece premios materiales.

El cóndor es atado, mediante argollas especiales, al lomo o morro del toro, de manera que pueda arrancarle pedazos de carne con las garras y con el pico. Erguida y encadenada a su víctima, que se revuelve de un lado a otro, la enorme ave sagrada de los incas se ve obligada a mantener el equilibrio con ayuda de las alas, ofreciendo un espectáculo de majestuosa tragedia que es imposible de olvidar para quien lo haya presenciado.

La terrible tortura acrecienta la furia del toro y lo convierte en una demoledora fuerza telúrica. Es entonces cuando los jóvenes comuneros, uno por uno, van saliendo a la arena, sin trapo ni capote. Llevan solamente un pequeño taco de dinamita, con la mecha encendida, en la mano. Cada uno de estos toreros singulares, desnudo de la cintura para arriba y luciendo en la cabeza los colores de la comunidad a que pertenece, debe esperar la embestida del toro, calcular con exactitud el momento de hacer el quite con el cuerpo y dejar caer el taco con la mecha encendida para que explote lo más cerca posible de las patas de la bestia sin dañar de ninguna manera al cóndor. Un leve error de cálculo puede significar, sea la amputación de la mano por explosión de la dinamita, sea la pérdida de la vida en los cuernos del toro, sea una lesión del cóndor. Esto último constituiría una tragedia moral peor que la muerte, y este recurso de poner en riesgo a la divinidad misma da a la Fiesta una tensión dramática extraordinaria.

Fácil es de imaginar la tremenda presión sicológica en que actúan estos malabaristas de la muerte, cuyo único premio será el orgullo de haber demostrado el valor de su comunidad a los ojos de todo el pueblo, pero muy especialmente a los ojos de los hacendados, que suelen presenciar esta Fiesta desde un palco especialmente construido para ellos.

La corrida puede prolongarse una, dos o tres horas. Muerto el toro, sus despedazados despojos son enterrados con honores y manifestaciones de respeto, y el cóndor es puesto en libertad después de ser paseado en triunfo por el pueblo y de recibir las muestras de veneración de las comunidades.

La otra variante de Yawar Fiesta, en la que no se utiliza el cóndor, ha sido descrita por José María Arguedas en su ya mencionada novela. Arguedas eligió esta forma de la tradición, no solamente porque era la habitual en la región de Puquio, donde él la presenció, sino también porque quería poner el acento en la confrontación entre la comunidad indígena y la hacienda, entre la cultura del indio comunero y la del patrón o hacendado blanco, entre lo quechua y lo hispánico.

La Rana Dorada
Carlos Vidales ©

Fuente: http://hem.bredband.net/rivvid/carlos/fiesta.htm

Ambito INTERNACIONAL


CUMBRE LATINOAMERICANA DE ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 27, 28 y 29 - Octubre Ciudad de México, MÉXICO

Objetivo:

Incrementar la productividad y competitividad de la gestión y servicio en los Establecimientos de Alimentos y Bebidas (A y B) en Latinoamérica, tales como restaurantes, salones de banquetes, grupos y convenciones, cafeterías, bares, enotecas, recintos entre otros, por medio del intercambio de experiencias, investigaciones y el estudio de metodologías implementadas por distinguidos especialistas del sector en casos prácticos exitosos en México y Latinoamérica.

Participantes:
Inversionistas, profesionales en puestos de dirección, gerencias, subgerencias y supervisión en las áreas de: dirección general, operaciones, alimentos y bebidas, hoteles, restaurantes, banquetes, grupos y convenciones, ventas, mercadotecnia, revenue management, relaciones públicas, contraloría, finanzas, contabilidad, compras, recursos humanos, capacitación, profesores, directores de recintos entre otros relacionados directa o indirectamente con la Alta Dirección de Establecimientos de A y B.


http://www.cegaho.com.mx/cumbre_latinoamericana/

http://www.boletin-turistico.com/ctroestudios/formayb.htm